viernes, 14 de julio de 2017

EXPOSICIÓN DE AGUSTÍN RIANCHO EN EL TORCO


AGUSTÍN RIANCHO

1841 Nace en Entrambasmestas (Cantabria) el 16 de noviembre.

1857 Primer artículo en el Boletín de Comercio de Santander, por el impresor José María Martínez, descubriendo al pequeño artista

1857-1858 Estancia en la capital montañesa, donde dibuja sus primeros trabajos al natural

1858-1860 Ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid. Allí conoce a su maestro Carlos de Haes

1861 Estancia en Santander. Pinta el cuadro Cabo mayor, entre otros

1862 Durante el verano marcha a Amberes, al estudio de Lamoriniére

1867 Termina sus estudios con Lamoriniére, viaja a Bruselas, ya emancipado; se adscribe al grupo L’Art Libre. Conoce a pintores de la Escuela de Barbizon

1871 Envía un cuadro a la Exposición nacional de Madrid

1873 Expone en el Salón de Amberes. Un importante marchante vende sus obras en Londres

1874 Expone en la Exposición Internacional de Bellas Artes de Namur (Bélgica)

1884 Regresa a Santander.  1887 Envía tres obras a la Exposición Nacional de Madrid

1888 Regresa a Entrambasmestas, donde habría de vivir hasta la primavera de 1929.
Presenta una obra en la Exposición de Artistas Montañeses, en Santander

1890 Interviene en una exposición colectiva en el Club de Regatas de Santander

1905 Pinta La cagigona, que donará en 1909 al Museo Municipal santanderino

1914-1916 Acude a las exposiciones colectivas del recientemente creado Ateneo de Santander

1918 Acude a una exposición colectiva de Artistas Montañeses, en el Ateneo de Santander, inaugurada por Alfonso XIII.

1919 Concurre a la Exposición Nacional organizada por el Círculo de Bellas Artes de Madrid, celebrada durante el verano en Santander

1922 Primera exposición individual en el Ateneo, Santander. 1923 Segunda exposición individual en el Ateneo, Santander. 

1927 La Diputación montañesa acuerda concederle una pensión vitalicia

1928 Exposición individual en el Parador Gil Blas de Santillana, donde le ofrecen un banquete organizado por el conde Güell y al que asisten la archiduquesa y un numeroso grupo de aristócratas, artistas y escritores montañeses.

1929 En primavera es trasladado ya enfermo a Ontaneda, a casa de Manuel Cullío y su esposa Fernanda Riancho, su sobrina carnal. Fallece el 25 de septiembre en Ontaneda, en casa de su sobrina.


No hay comentarios:

Publicar un comentario