viernes, 7 de julio de 2017

CICLO INTERREGIONAL DE CORALES ORGANIZADO POR LA CORAL AIRES DEL CASTRO


CORAL SAN FÉLIX DE LUGONES          
                  
                         La Coral PolifónicaSan Félix” se crea en marzo de 2004, a partir del coro de la Casa de Cultura existente en Lugones. Desde su creación y hasta junio de 2009 estuvo dirigida por D: Francisco José Fernández González.  Desde febrero de 2011 dirige la Coral D. Iván Carriedo Martín

                         Ha actuado la coral en diferentes puntos de la geografía asturiana, destacando, en diferentes certámenes de habaneras y ciclos de Navidad.

                         Igualmente ha ofrecido conciertos fuera de Asturias, como por ejemplo en Miranda del Castañar (Salamanca), Mondoñedo (Lugo), Maside (Orense), Sahagún (León), Vigo, San Sebastián, etc.
Ha participado en la grabación del CD publicado por el diario La Nueva España “Lo Mejor de las Corales” en 2009.
En Agosto de 2012 participó en el XXVIII Encuentro Astur Galaico de Habaneras en Foz ( Lugo).
En este mismo año se nos concedió el Galardón Pueblo de Lugones por nuestra labor en pos de la música coral y la difusión del nombre de Lugones dentro y fuera de Asturias
En 2014 queda finalista en el XXII Concurso y Muestra de Folclore “Ciudad de Oviedo”. En 2015 recibe el Urogallo de Bronce concedido por el Centro Asturiano de Madrid por su trayectoria y bien hacer en la música.

                         Organiza dos ciclos de conciertos anualmente, los “Encuentros de La Cebera” y los “Encuentros de Navidad” en los que intervienen coros regionales y nacionales y la propia Coral.

                         El repertorio de la Coral Polifónica “San Félix” de Lugones abarca estilos variados que recorren la historia de la música, desde el renacimiento hasta la música clásica, la música folclórica asturiana, española e iberoamericana, las habaneras y obras corales de compositores actuales.
                     

CORAL VALLE DE MENA

                             Surgió en el año 1992 por la iniciativa de la Asociación de Amas de Casa del Valle de Mena y realizó su actividad  bajo la dirección de Ander Gil, concejal de cultura del Ayuntamiento del municipio en aquella época y actual senador. Posteriormente asumió la dirección, Mariví Gil, hermana del anterior y directora de la Escuela de Música de la localidad. Durante este período se consolida su época de formación y una creciente expansión a través de actuaciones en el entorno más cercano del Valle.

                             A partir de septiembre de 2004, se hace cargo de la dirección José Manuel Pérez . Desde hace varios años, la Coral valle de Mena ha participado en los Encuentros Corales de las Merindades, en Medina de Pomar, Villarcayo y diferentes poblaciones del Valle de Mena, intercambios con  otros grupos en (Asturias), (Cantabria), (Vizcaya) y dentro de la provincia, en Miranda de Ebro, como grupo invitado en su festival de villancicos, Burgos, en el certamen que promueve y organiza el Orfeón Burgalés, así como la participación anual de grupos corales que promueve la Diputación de Burgos.

                             Junto a estas actividades, la planificación anual de la entidad pasa por los conciertos anuales de verano y de Navidad en Villasana de Mena, los actos festivos de la residencia de Ancianos “Nª Sª de Cantonad” y a las celebraciones de la Residencia de las Hermanas Compasionistas (sede actual de la Coral). Todo esto junto a actos más coyunturales, como efemérides religiosas y otros actos de índole social y cultural. En la primavera del año 2010, la Coral Valle de Mena, se embarcó en la grabación del que hasta ahora ha sido su primer y único disco.

Actualmente, coral está compuesta por 26 voces adultas más el director, aunque en ocasiones, ha contado con apoyos coyunturales, tanto en voces como en la faceta instrumental. Se realizan generalmente dos ensayos semanales aunque la periodicidad aumenta en los momentos cercanos a la celebración de algún concierto. Trabajo que se realiza con una enorme ilusión por parte de todos basándose en el lema:”pasárnoslo bien y ser cada día un poco mejores”.



CORAL AIRES DEL CASTRO DE HINOJEDO

Nace  la  Coral “Aires del Castro” de Hinojedo en mayo de 1.985 de la mano de un grupo de entusiastas del folklore cántabro, algunos aún hoy en día componentes de la Agrupación.

        Con el ímpetu de todos hacen su presentación en su pueblo el 28 de noviembre de 1.986. Desde entonces la Coral ha prodigado sus actuaciones por toda la geografía cántabra, así como en distintas ciudades de España, destacando también los conciertos ofrecidos en otros países como Francia y Portugal.

        En el año 2005 la coral sufre una crisis por la que está a punto de desaparecer; quedando en sus cuerdas únicamente seis coralistas. La coral surge de sus cenizas cual Ave Fénix de la mano de su actual directora Margarita Cano, contando con una nueva directiva y reclutando entre sus filas miembros de zonas limítrofes como Torrelavega, Miengo, Cuchía, Suances... En la actualidad cuenta con treinta y cinco coralistas. Su nueva andadura está plagada de entusiasmo y musicalidad, habiéndose iniciado una nueva época de trabajo en la que se atreven con todo tipo de piezas.

        En estos últimos cuatro años ha participado en innumerables conciertos y encuentros entre corales, así como acompañado misas y eventos sociales de importancia. A lo largo del año 2.006 se ha celebrado el “XX aniversario de la Coral”, con Misa y concierto en la Iglesia Parroquial de Hinojedo (Cantabria), “Concierto Fin de Fiesta en el Hotel Palacio del Mar” en Santander (Cantabria), invitados por la Asociación Salmantina. “Programa Cantabria 2007, Cultura Infinita, Liébana Tierra de Jubileo, “VI Festival internacional, dedicado al poeta Alfonso Lopes Vieira, en Leiría (Portugal), invitados por la Coral Cantabilis. “I Certamen Interregional de Corales, organizado por la propia Coral Aires del Castro, en Suances (Cantabria); Certamen que se repite todos los años”. “Concierto, junto con la Coral La Encina de Mata - San Felices de Buelna, Coral Peña Labra de Santander y el grupo musical del Conservatorio Ataúlfo Argenta, en la Iglesia Parroquial de Perines-Santander (Cantabria)”. Ha participado en el encuentro internacional de Corales “La Cantate” de Barcelona.-

Tiene en su haber una cinta casete y un CD con parte de su repertorio popular y clásico. En la actualidad está dirigida por ZORITSA BOHOSHEVYCH



No hay comentarios:

Publicar un comentario