jueves, 18 de diciembre de 2014
martes, 16 de diciembre de 2014
viernes, 28 de noviembre de 2014
lunes, 24 de noviembre de 2014
TARDES DE TEATRO EN SUANCES: UNA VELADA EN LA ÓPERA
SINOPSIS: "UNA VELADA EN LA ÓPERA" es un viaje a través de 8 de las mas famosas arias del mundo de la ópera, a través de una puesta en escena deliciosa donde se va introduciendo al espectador en la historia de cada uno de ellas. Un acercamiento al espectador del fabuloso mundo de la ópera.
viernes, 14 de noviembre de 2014
martes, 4 de noviembre de 2014
TEATRO EN TAGLE: EL DESVÁN DE LAS HORAS MUERTAS
SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE, 19:00 HORAS
CENTRO CULTURAL "EL PEDRAL" DE TAGLE
EL DESVÁN DE LAS HORAS MUERTAS
En algún rincón olvidado del tiempo habita una mujer sin edad ni proyectos... Ella es NORA.
Nora es una mujer sofisticada y excéntrica de unos 50 años. Su extravagancia a veces linda con la locura. Viste trajes de fiesta y zapatos de tacón siempre rojos. Se maquilla exageradamente y luce collares larguísimos de perlas. Bebe en exceso y consume continuamente pastillas de colores.
En otros tiempos tuvo una vida llena de lujos y brillo. Es un ídolo caído, una princesa destronada que ahora vive en un pequeño apartamento arrinconado en algún barrio perdido. Conserva algunos enseres de ese pasado opulento y radiante y se aferra a ellos de un modo absurdo y desesperado.
Vive sola con la única compañía de su mayordomo, un tipo silencioso que la adora y que está dispuesto a casi todo por ella. Él es ALBERT.
Albert, es un hombre de mediana edad, prudente y absolutamente leal. un mayordomo ejemplar y modélico que ha pasado toda su vida al lado de esta mujer haciendo lo posible e imposible por mantener ese ambiente ficticio que Nora intenta conservar vivo.
Pero hoy se encontraran en una esquina peligrosa de sus vidas. La fortuna de Nora se ha agotado por completo y está abocada irremediablemente a la ruina más absoluta. Sus acreedores la acosan. Tiene que dejar el apartamento, vender las pocas joyas que aún conserva y dejarlo todo. Albert decidirá permanecer a su lado llevando su lealtad hasta las últimas consecuencias.
martes, 28 de octubre de 2014
miércoles, 22 de octubre de 2014
Entregados los premios de la XVIII edición del Concurso Internacional de Relato Corto Elena Soriano
El Ayuntamiento ha convocado ya la próxima edición de este certamen
El Concurso Internacional de Relato Corto Elena Soriano ha cumplido este año su mayoría de edad. Y lo ha hecho reafirmándose como un certamen consolidado dentro del panorama literario de nuestro país. No en vano en esta edición se presentaron más de 530 trabajos provenientes de 34 países diferentes, una prueba de que Suances traspasa las fronteras a través de este concurso.
Este fue uno de los datos apuntados por el concejal de Cultura, Eduardo Solís, durante la entrega de premios del certamen. Acto que también estuvo presidido por el alcalde, Andrés Ruiz Moya, la presidenta del jurado del concurso, Rosa Pereda, y la hija de la célebre escritora que da nombre al concurso, Elena Arnedo Soriano. Además se contó con la presencia de dos miembros del jurado, la periodista Mar Barbero y el escritor Juan Losada, y numerosos vecinos que no quisieron perderse esta cita cultural.
La Presidenta del jurado quiso destacar la gran calidad de los trabajos presentados y señaló que esta edición había sido muy reñida. En esta línea, alabó los dos relatos premiados por su estilo y su forma narrativa y señaló que, a pesar de que son historias muy diferentes, ambos comparten la brillantez de su escritura.
Por su parte Elena Arnedo señaló que, en un mundo en el que todo parece ser tan efímero, este concurso perdura y gracias a eso también perdura el nombre de Elena Soriano y su recuerdo. Y, aún más, “hay personas que dedican a esta escritora sus creaciones, que es lo más bonito que se puede dedicar a alguien”.
En esta misma línea, el Alcalde señaló que este certamen es la excusa perfecta para rememorar a una mujer de la que “nos sentimos orgullosos”, por todo lo que representa y por los valores de igualdad y libertad que transmitió y defendió.
Todos los presentes quisieron felicitar a los dos premiados, pero también a todos aquellos creadores que han presentado sus trabajos al concurso.
Premiados
En esta edición, el primer premio, dotado con 3.000 euros, fue para Santiago Casero González, de Ciudad Real, con su trabajo titulado “La Vigilia de los precipitados”. Profesor de enseñanza secundaria en el Instituto Miguel de Cervantes, Santiago Casero ha obtenido numerosos reconocimientos y premios, entre los que destacan el “Premio de novela corta El Fungible del Ayuntamiento de Alcobendas” (Madrid); el “Premio de Novela Corta Encina de Plata”, del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata (Cáceres); “Premio Certamen Literario Villa de Navia” (Asturias); y el “Premio Cáceres de Novela Corta”, entre otros. Además, ha escrito seis novelas y cuatro libros de relatos (algunos de ellos todavía persiguiendo editor).
Apasionado por la escritura y la literatura, le gusta decir al respecto que él se considera sobre todo un narrador y que, si cuenta, es porque cree haber visto cosas que los demás no han visto.
En cuanto al segundo premio, dotado con 1.500 euros, fue para la madrileña Carmen Herrera Castillo, con su trabajo titulado “Tantas cosas bellas”. Esta joven escritora de 29 años es además traductora y colaboradora poética con grupos de música experimental. Ha recibido algunos premios y menciones en certámenes de poesía y de jóvenes creadores.
En la actualidad trabaja como editora de textos de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura en la editorial SM. Un trabajo apasionante y que, tal y como ella confiesa, representa “todo un reto ya que supone ayudar a aprender y formarse a los más pequeños de nuestra sociedad”.
Por último, ambos premiados agradecieron al Ayuntamiento y a todos los que hacen posible este certamen que sigan apostando por la cultura, especialmente en momentos de crisis como la actual. De igual forma alabaron la figura de Elena Soriano y remarcaron su papel de luchadora y defensora de la libertad.
Nueva edición
El Ayuntamiento de Suances ha convocado ya la próxima edición de este certamen, cuyo plazo de presentación de trabajos permanecerá abierto hasta el 27 de febrero de 2015.
Como en años anteriores, podrán presentarse todas las personas mayores de 18 años que lo deseen, independientemente de su nacionalidad (a excepción de los ganadores de las 3 últimas ediciones). Las obras, inéditas y de tema libre, tendrán una extensión máxima de 15 hojas y mínimo de 7. La cuantía de los premios será de 3.000 euros y de 1.500 euros para el primer y segundo premios respectivamente.
Las personas interesadas en recibir más información pueden consultar las bases del certamen en la dirección: http://concursoelenasoriano.blogspot.com. También pueden dirigirse al departamento de cultura del Ayuntamiento a través del teléfono 942.811.811 o del correo electrónico cultura@aytosuances.com
Cabe recordar que, durante estos 18 años de celebración del certamen se han presentado más de 9.000 trabajos provenientes de los 5 continentes.
El Concurso Internacional de Relato Corto Elena Soriano ha cumplido este año su mayoría de edad. Y lo ha hecho reafirmándose como un certamen consolidado dentro del panorama literario de nuestro país. No en vano en esta edición se presentaron más de 530 trabajos provenientes de 34 países diferentes, una prueba de que Suances traspasa las fronteras a través de este concurso.
Este fue uno de los datos apuntados por el concejal de Cultura, Eduardo Solís, durante la entrega de premios del certamen. Acto que también estuvo presidido por el alcalde, Andrés Ruiz Moya, la presidenta del jurado del concurso, Rosa Pereda, y la hija de la célebre escritora que da nombre al concurso, Elena Arnedo Soriano. Además se contó con la presencia de dos miembros del jurado, la periodista Mar Barbero y el escritor Juan Losada, y numerosos vecinos que no quisieron perderse esta cita cultural.
La Presidenta del jurado quiso destacar la gran calidad de los trabajos presentados y señaló que esta edición había sido muy reñida. En esta línea, alabó los dos relatos premiados por su estilo y su forma narrativa y señaló que, a pesar de que son historias muy diferentes, ambos comparten la brillantez de su escritura.
Por su parte Elena Arnedo señaló que, en un mundo en el que todo parece ser tan efímero, este concurso perdura y gracias a eso también perdura el nombre de Elena Soriano y su recuerdo. Y, aún más, “hay personas que dedican a esta escritora sus creaciones, que es lo más bonito que se puede dedicar a alguien”.
En esta misma línea, el Alcalde señaló que este certamen es la excusa perfecta para rememorar a una mujer de la que “nos sentimos orgullosos”, por todo lo que representa y por los valores de igualdad y libertad que transmitió y defendió.
Todos los presentes quisieron felicitar a los dos premiados, pero también a todos aquellos creadores que han presentado sus trabajos al concurso.
Premiados
En esta edición, el primer premio, dotado con 3.000 euros, fue para Santiago Casero González, de Ciudad Real, con su trabajo titulado “La Vigilia de los precipitados”. Profesor de enseñanza secundaria en el Instituto Miguel de Cervantes, Santiago Casero ha obtenido numerosos reconocimientos y premios, entre los que destacan el “Premio de novela corta El Fungible del Ayuntamiento de Alcobendas” (Madrid); el “Premio de Novela Corta Encina de Plata”, del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata (Cáceres); “Premio Certamen Literario Villa de Navia” (Asturias); y el “Premio Cáceres de Novela Corta”, entre otros. Además, ha escrito seis novelas y cuatro libros de relatos (algunos de ellos todavía persiguiendo editor).
Apasionado por la escritura y la literatura, le gusta decir al respecto que él se considera sobre todo un narrador y que, si cuenta, es porque cree haber visto cosas que los demás no han visto.
En cuanto al segundo premio, dotado con 1.500 euros, fue para la madrileña Carmen Herrera Castillo, con su trabajo titulado “Tantas cosas bellas”. Esta joven escritora de 29 años es además traductora y colaboradora poética con grupos de música experimental. Ha recibido algunos premios y menciones en certámenes de poesía y de jóvenes creadores.
En la actualidad trabaja como editora de textos de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura en la editorial SM. Un trabajo apasionante y que, tal y como ella confiesa, representa “todo un reto ya que supone ayudar a aprender y formarse a los más pequeños de nuestra sociedad”.
Por último, ambos premiados agradecieron al Ayuntamiento y a todos los que hacen posible este certamen que sigan apostando por la cultura, especialmente en momentos de crisis como la actual. De igual forma alabaron la figura de Elena Soriano y remarcaron su papel de luchadora y defensora de la libertad.
Nueva edición
El Ayuntamiento de Suances ha convocado ya la próxima edición de este certamen, cuyo plazo de presentación de trabajos permanecerá abierto hasta el 27 de febrero de 2015.
Como en años anteriores, podrán presentarse todas las personas mayores de 18 años que lo deseen, independientemente de su nacionalidad (a excepción de los ganadores de las 3 últimas ediciones). Las obras, inéditas y de tema libre, tendrán una extensión máxima de 15 hojas y mínimo de 7. La cuantía de los premios será de 3.000 euros y de 1.500 euros para el primer y segundo premios respectivamente.
Las personas interesadas en recibir más información pueden consultar las bases del certamen en la dirección: http://concursoelenasoriano.blogspot.com. También pueden dirigirse al departamento de cultura del Ayuntamiento a través del teléfono 942.811.811 o del correo electrónico cultura@aytosuances.com
Cabe recordar que, durante estos 18 años de celebración del certamen se han presentado más de 9.000 trabajos provenientes de los 5 continentes.
lunes, 20 de octubre de 2014
TARDES DE TEATRO EN SUANCES: "YO ME BAJO EN LA PRÓXIMA ¿Y USTED?"
"YO ME BAJO EN LA PRÓXIMA ¿Y USTED?"
Encuentros y desencuentros de una pareja que se conocen un vagón del metro y apresuradamente, y al mes de haberse conocido, deciden casarse. Pero el matrimonio está abocado al fracaso. El y ella se dirigen al público, con su propia versión de las causas del fallido enlace.
Entre diálogos inteligentes y en clave de humor, los personajes se pasearán por los recuerdos de sus anteriores parejas y las situaciones que marcaron su vida pasada, las cuales han influido en su fracaso matrimonial. Los protagonistas se van transformando en diferentes personajes, todos con una caracterización muy especial, dando como resultado una pieza única, divertida y con un toque musical.
jueves, 16 de octubre de 2014
lunes, 13 de octubre de 2014
ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE RELATO CORTO ELENA SORIANO
lunes, 6 de octubre de 2014
miércoles, 1 de octubre de 2014
GANADORES DEL XVIII CONCURSO DE RELATO CORTO ELENA SORIANO
Santiago Casero González obtiene el primer premio en el XVIII Concurso Internacional de Relato Corto Elena Soriano
El acto de entrega oficial de premios tendrá lugar el 17 de octubre, a partir de las 20.00 horas, en la Biblioteca municipal
Santiago Casero González, de Ciudad Real, se ha alzado con el primer premio de la XVIII edición del Concurso Internacional de Relato Corto Elena Soriano. Así, gracias a su trabajo titulado “La Vigilia de los precipitados”, el jurado le ha concedido este galardón que está dotado con 3.000 euros. En cuanto al segundo premio, ha sido para la obra “Tantas cosas bellas”, de la madrileña Carmen Herrera Castillo, que recibirá 1.500 euros de premio.
El concejal de Cultura, Eduardo Solís, ha felicitado a los ganadores, pero también a los centenares de personas que han participado en esta edición, en la que se han recibido trabajos tanto de toda España como de diferentes lugares del mundo. Una prueba de que este certamen se ha consolidado ya como una cita literaria importante.
En cuanto al acto oficial de entrega de premios, tendrá lugar el próximo 17 de octubre, a partir de las 20.00 horas, en la Biblioteca municipal Elena Soriano, y contará con la presencia tanto del Alcalde de la villa como de varios miembros del jurado y familiares de la célebre escritora.
El concejal de Cultura, Eduardo Solís, ha felicitado a los ganadores, pero también a los centenares de personas que han participado en esta edición, en la que se han recibido trabajos tanto de toda España como de diferentes lugares del mundo. Una prueba de que este certamen se ha consolidado ya como una cita literaria importante.
En cuanto al acto oficial de entrega de premios, tendrá lugar el próximo 17 de octubre, a partir de las 20.00 horas, en la Biblioteca municipal Elena Soriano, y contará con la presencia tanto del Alcalde de la villa como de varios miembros del jurado y familiares de la célebre escritora.
martes, 23 de septiembre de 2014
lunes, 22 de septiembre de 2014
TARDES DE TEATRO EN SUANCES: LA CHARO
VOLVEMOS CON LA PROGRAMACIÓN DE TARDES DE TEATRO
SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE, 20:00 HORAS
CENTRO CULTURAL SAN JOSÉ- FUNDACIÓN QUINTANA
Entrada gratuita, hasta completar afoto
LA CHARO
Sinopsis: La compañía Miss+ Teatro, bajo la dirección de Anabel Díez, representa la obra 'La Charo', del autor Carlos Troyano. Es una historia muy realista sobre las penalidades de la crisis económica.
miércoles, 17 de septiembre de 2014
viernes, 12 de septiembre de 2014
jueves, 28 de agosto de 2014
EXPOSICIÓN EN LA SALA DE EXPOSICIONES ALGAS DE OFICIOS OLVIDADOS
viernes, 22 de agosto de 2014
jueves, 21 de agosto de 2014
lunes, 18 de agosto de 2014
jueves, 14 de agosto de 2014
miércoles, 13 de agosto de 2014
martes, 12 de agosto de 2014
TEATRO DE UNA NOCHE DE VERANO: CLAUDIA
Por motivos técnicos esta obra será representada en el Centro Cultural San José-Fundación Quintana.
Como en las representaciones anteriores la concejalía de Cultura pone a disposición de las personas empadronadas 25 entradas gratuitas, se pueden recoger en el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Suances. Obligatorio presentar DNI.
Como en las representaciones anteriores la concejalía de Cultura pone a disposición de las personas empadronadas 25 entradas gratuitas, se pueden recoger en el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Suances. Obligatorio presentar DNI.
“Claudia”
Público: adulto
Temática: una comedia romántica agridulce
Duración: 70 minutos
Intérpretes: Maria Piquero y Sergio Gayol
Dirección:
Sergio Gayol/Sandro Cordero
Sinopsis
Claudia y
Groucho, dos desconocidos que unen sus vidas de manera fortuita durante un
vuelo a Paris. Lo que en un principio parece ser un encuentro desafortunado se
convierte en un flechazo con la primera mirada directa a los ojos. Intercambian
miradas y sus
tarjetas. Una primera llamada de teléfono un tanto desconcertante, una segunda
llamada para una primera cita, un café con bizcocho para compartir, una canción
que será su canción, un primer beso…, su primera noche juntos… Su primer
desayuno, una mermelada de fresa… Pasan unos meses, varias noches, varios
desayunos... No hay mermelada de fresa… Una discusión, unos reproches, primera herida…
Una reconciliación… Más desayunos, más besos, más silencios, más distancias,
más besos… Una fiesta, unos zapatos de tacón, una buena bronca… Algo se rompe,
de manera sutil… Un cumpleaños, un regalo maravilloso, besos, miradas, un amigo
de él … Un viaje de los dos, un silencio de ella que él no comprende, un dolor
de cabeza que les separa, una mentira, un juego entre los dos que ya no
funciona, una conversación, un adiós… O quizás, ¿un principio?.domingo, 10 de agosto de 2014
FESTIVAL INTERNACIONAL DE SANTANDER: IBERTCAMARA VERUM
Lunes 11 de Agosto, a las 21:30 horas en el Torco.
En caso de lluvia se trasladará a la Iglesia Ntra. Sra. De Las Lindes
IBERTCAMARA VERUM
Quinteto de viento
50 Aniversario de la muerte de Arturo Dúo Vital
En caso de lluvia se trasladará a la Iglesia Ntra. Sra. De Las Lindes
IBERTCAMARA VERUM
Quinteto de viento
50 Aniversario de la muerte de Arturo Dúo Vital
viernes, 8 de agosto de 2014
miércoles, 6 de agosto de 2014
lunes, 4 de agosto de 2014
TEATRO DE UNA NOCHE DE VERANO: EL CORAZÓN DE ANTÍGONA
Por motivos técnicos esta obra, y "Claudia" que está prevista para el próximo 17 de agosto, serán representadas en el Centro Cultural San José-Fundación Quintana.
Como en las representaciones anteriores la concejalía de Cultura pone a disposición de las personas empadronadas 25 entradas gratuitas, se pueden recoger en el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Suances. Obligatorio presentar DNI.
Como en las representaciones anteriores la concejalía de Cultura pone a disposición de las personas empadronadas 25 entradas gratuitas, se pueden recoger en el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Suances. Obligatorio presentar DNI.
“El corazón de Antígona” 27 PAISES VISITADOS
Público: adulto
Temática: Tragedia: una revisión a todas las Antigonas.
Duración: 60 minutos
Interprete: María Vidal
Dirección: Pati Domenech
La muerte de Antígona no debe ser el
final de una tragedia que se repite, sino el desencadenante de un movimiento de
repulsa que ponga en tela de juicio la manipulación ejercida desde las esferas
dominantes de los procesos políticos, militares y económicos en el que los
ciudadanos somos meros espectadores.
El siglo XX es una buena muestra de
estos procesos y de sus consecuencias, tanto a nivel nacional como
internacional, ya que la globalización impregna el devenir histórico a todos
los niveles.
El fin de la utopía es un mito, como
lo es el fin de las ideologías. Puede que los modelos del siglo XX estén
caducos, pero sin duda están sujetos a nuevas reinterpretaciones y servir de
puente a planteamientos nuevos.
El hecho de que sea una mujer la que
se enfrenta al poder, no es indiferente en este momento, ya decía Brecht que
“Antígona es la primera feminista revolucionaria de la historia”, ya que como
queda patente en todos los estudios de ámbito social, educativo, económico
etc., siempre son mujeres las que se siguen encontrando en la base de la
pirámide del subdesarrollo.
Por este motivo para nosotros supone
un elemento añadido de reflexión, que implica inexorablemente una toma de
postura firme en la defensa de los derechos individuales como derechos humanos,
y su vulneración, como una vulneración de los más elementales derechos
Premios:
MARíA VIDAL
PREMIO DE LA CRITICA DE
NUEVA YORK “MEJOR ACTRIZ VISITANTE TEMPORADA 2009” ACE.
PREMIO
“OUTSTANDING SOLO PERFORMANCE”
DE LA ASOCIACIÓN DE ACTORES
LATINOS DE NUEVA YORK (HOLA) 2009
PATI DOMÉNECH Y JORGE LÓPEZ
“NOMINADOS MEJOR DIRECTOR DE
TEATRO DE ÉPOCA 2009” ACE.
ASOCIACIÓN
DE CRONISTAS DEL ESPECTÁCULO DE NUEVA YORK.
PATI DOMÉNECH
MEJOR AUTOR DRAMÁTICO EN EL
FESTIVAL IBEROAMERICANO DE MAR DEL PLATA ARGENTINA
2006
EL
CORAZÓN DE ANTÍGONA
PREMIO DE LA CRÍTICA EN EL
EUROPEAN’S WOMEN’S THEATER FESTIVAL DE FINLANDIA 2007
FINALISTA PREMIOS MAX COMO ESPECTÁCULO REVELACIÓN 2007
jueves, 24 de julio de 2014
CULTURA EN MOVIMIENTO 2014
LUNES 28 DE JULIO: PETIT CARAVANE (MAGIA Y HUMOR)
19:00 horas en el Puerto de Suances
Ambientada en los teatros de finales del siglo XIX, este original teatro puede albergar las más variadas representaciones: magia, títeres, teatro, cortometrajes, sombras chinas...
“La petite caravane” es el teatro más pequeño del mundo. apenas 25 personas podrán disfrutar en una inolvidable actuación, única e irrepetible
“La petite caravane” es el teatro más pequeño del mundo. apenas 25 personas podrán disfrutar en una inolvidable actuación, única e irrepetible
MARTES 29 DE JULIO: PASACALLES LOS REBELDES DEL SWING
21:00 horas en el Paseo de la Marina Española
MIÉRCOLES 30 DE JULIO: PEDRO LLAMAS- MONÓLOGO
23:00 horas, en la Plaza de la Concha
JUEVES 31 DE JULIO: CIRCOACTIVO- MALABARES Y ACROBACIAS
20:00 horas en la Plaza de Viares
VIERNES 1 DE AGOSTO: SUANCES FOLK FESTIVAL
22:00 horas en el Auditórium Bassens (Parque del Espadañal)
SÁBADO 2 DE AGOSTO: LA FAMILIA TIMPANARO (CIRCO)
20:00 horas en la Plaza de Viares
PRIMERAS JORNADAS DE CORALIA7
Viernes 25 de julio: coral de Los corrales de Buelna
Sábado 26 de julio: Coro polifónico "Voz del Pueblo" y "Voces del Pueblo y del Mar"
Organiza: Coral Voces del Mar
miércoles, 23 de julio de 2014
EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS DE JESÚS GONZÁLEZ DE LA VEGA
Las transformaciones de mis esculturas las denomino como psicoerosión, que son variaciones volumétricas realizadas no por naturaleza casual, sino por una necesidad obsesiva de cambio, constante en nuestra rara especie "Homo Sapiens". Sería maravilloso controlar nuestro conectoma, guiándole a placer y mutar nuestra forma física a conveniencia.
Los ríos, el viento, las olas, en general la naturaleza cambia las formas de nuestro entorno por medio de la repetición y el desgaste.
Nosotros podíamos cambiar nuestra forma por medio de las repeticiones sinápticas cerebrales, creando unas nuevas, suprimiendo otras, agrandándolas o disminuyéndolas. Al final modificando el circuito electroquímico llamado cerebro.
Esto parece ciencia ficció, pero siempre ocurre. ¿Quién creería que una ballena fue una especie de lobo o rata?..., se llama "evolución". Yo lo trato como una evolución espontanea, porque no tengo millones de años para crearlo a su verdadero ritmo natural.
Jesús González de la Vega
TEATRO DE UNA NOCHE DE VERANO: CASA PALABRA
DOMINGO 27 DE JULIO, 20:00 HORAS, EN EL TORCO
TEATRO FAMILIAR
La Concejalía de Cultura otorgará entradas gratuitas (25 entradas máximo por representación) a las personas que estén interesadas, con el único requisito de estar empadronados en Suances. La retirada de dichas entradas se realizará en el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Suances, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Siendo obligatorio presentar el DNI para constatar el domicilio del interesado. Solamente se podrá retirar una entrada por persona empadronada. Precio de entrada: 5 €
La Concejalía de Cultura otorgará entradas gratuitas (25 entradas máximo por representación) a las personas que estén interesadas, con el único requisito de estar empadronados en Suances. La retirada de dichas entradas se realizará en el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Suances, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Siendo obligatorio presentar el DNI para constatar el domicilio del interesado. Solamente se podrá retirar una entrada por persona empadronada. Precio de entrada: 5 €
“Casa Palabra”
Público: infantil (desde 3 años)
Temática: El cuento como elemento para la educación
emocional
Duración: 35 minutos
Intérpretes: Saioa Iribarren y Pablo Venero
Dirección: Sandro Cordero
Sinopsis
Érase
una vez una princesa que se encontró con un patito. El patito está triste y
asustado porque se ha perdido y no sabe cómo regresar a su hogar. La princesa
se ofrece a ayudarle. Ambos emprenden entonces un apasionante viaje repleto de
aventuras, en el que conocerán a fantásticos personajes, como la terrible Cosa del
fondo del Bosque Oscuro… ¿o no tan terrible? En su viaje, nuestros
protagonistas aprenderán a reconocer y verbalizar sus sentimientos, a no juzgar
simplemente por las apariencias, y aprenderán que, aunque no es fácil, a veces
merece la pena escuchar y ponerse en el lugar del otro.
jueves, 17 de julio de 2014
TEATRO DE UNA NOCHE DE VERANO: "UN NIÑO Y UNA NIÑA NO SON DOS NIÑOS"
DOMINGO 20 DE JULIO, 20:00 HORAS, EN EL TORCO
La Concejalía de Cultura otorgará entradas gratuitas (25 entradas máximo por representación) a las personas que estén interesadas, con el único requisito de estar empadronados en Suances. La retirada de dichas entradas se realizará en el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Suances, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Siendo obligatorio presentar el DNI para constatar el domicilio del interesado. Solamente se podrá retirar una entrada por persona empadronada. Precio de entrada: 5 €
La Concejalía de Cultura otorgará entradas gratuitas (25 entradas máximo por representación) a las personas que estén interesadas, con el único requisito de estar empadronados en Suances. La retirada de dichas entradas se realizará en el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Suances, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Siendo obligatorio presentar el DNI para constatar el domicilio del interesado. Solamente se podrá retirar una entrada por persona empadronada. Precio de entrada: 5 €
“Un niño y una niña no son dos niños”
Público: A partir de 6 años
Temática: Igualdad de genero. Respeto y tolerancia.
Duración: 50 minutos
Intérpretes: María Vidal y Áureo Gómez
Dirección: Pati Domenech
Los niños y niñas del mundo, cuando nacen, no
vienen con un libro que diga lo que tiene que hacer cada niña por ser niña y
cada niño por ser niño. Nosotros creemos que los niños y las niñas nacen para
ser libres, felices y realizar sueños. Y un sueño, sin duda nada desdeñable, es
que, todas las niñas y niños puedan ir a la escuela,
puedan aprender a jugar juntos, sin diferencias,
para de mayores, poder escoger aquello que quieran ser.
Quizá nos estemos moviendo en el terreno de la
utopía, pero es inevitable que sea así, y ahí es donde los adultos nos tenemos
que plantear alcanzar esos sueños, que les permitan a los niños alcanzar los
suyos, y por supuesto donde los teatreros tenemos que proponer un discurso
inequívoco.
martes, 15 de julio de 2014
TEATRO DE UNA NOCHE DE VERANO
La Concejalía de Cultura otorgará entradas gratuitas (25 entradas máximo por representación) a las personas que estén interesadas, con el único requisito de estar empadronados en Suances. La retirada de dichas entradas se realizará en el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Suances, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Siendo obligatorio presentar el DNI para constatar el domicilio del interesado. Solamente se podrá retirar una entrada por persona empadronada.
lunes, 14 de julio de 2014
jueves, 3 de julio de 2014
VIII CICLO INTERREGIONAL DE CORALES ORGANIZADO POR LA CORAL AIRES DEL CASTRO
CORAL ATALAYA (Cotos de Monterrey)
La coral
Atalaya nace en la primavera de 1994 por iniciativa de un grupo de vecinos
residentes en la urb. Cotos de Monterrey que pertenece al ayuntamiento de
Venturada en Madrid.
Amantes de
la música, deciden juntar sus voces y disfrutar con la polifonía y el canto
coral, participando en las actividades culturales de Venturada y ofreciendo
diversos conciertos en la comunidad de Madrid y localidades colindantes.
Su
repertorio abarca diferentes estilos, acogiendo la música sefardí como legado
del asentamiento en esta zona.
En la
actualidad cuenta con 7 voces bajo la dirección de Marga Cano
MASA CORAL DE LAVIANA
La Masa Coral de Laviana viene desarrollando desde su fundación en
1977 una gran labor de difusión de la cultura musical en todo el Valle del
Nalón; siendo una de las agrupaciones corales asturianas más veteranas. Su
proyección en toda la geografía nacional queda de manifiesto en su recorrido a
lo largo de sus treinta y siete años de
trabajo: conciertos e intercambios en prácticamente todas las Comunidades
Autónomas: Galicia, Cantabria, Valencia, Cataluña, Andalucia, Extremadura,
Castilla León, La Rioja, Pis Vasco, por citar las más frecuentadas.
Interpreta música coral de los más diversos estilos desde la música
medieval a la contemporánea; entre el repertorio interpretado desde su
fundación cuentan composiciones medievales, renacentistas, barrocas,
clásicas, destacando la polifonía
asturiana, así como habaneras y/o cancionero popular. En constante renovación
va introduciendo en sus conciertos otro tipo de canciones de gran aceptación
entre el público, por ejemplo, los boleros.
En su trayectoria cuentan actuaciones en Suiza, concretamente en
Ginebra, Lignon y Neuchatel. Ha participado de forma destacada en la 4ª Copa de Europa de Coros celebrada en
Hnokke Heist.
Su última actuación en el extranjero se llevó a cabo en la
Iglesia de la Inmaculada Concepción del
Vieux Marché de Bruelas (Bélgica), organizado con la colaboración de la Casa de
Asturias.
Es de reseñar su intervención ante la
familia real con motivo de la proclamación de SAR Don Felipe de Borbón
como Príncipe de Asturias, en Covadonga.
Desde hace 28 años viene
organizando el MES CORAL en el que, durante todos los sábados del mes de
Octubre, actúan agrupaciones corales de toda España, ( coincidiendo el año de
2012 con la celebración del 35 aniversario de su fundación ), lo que ha propiciado
una red de intercambios y divulgación de nuestra cultura. El MES CORAL se ha
convertido en un espacio musical tradicional en Laviana (Asturias).
Bajo el título “28 años cantando” ha sacado su primer disco en formato
CD.
El Masa Coral de Laviana, tiene su sede en Pola de Laviana (Asturias),
se compone de 36 coristas.
En la actualidad está
dirigido por Iván Carriedo Martin, bajo cuya dirección la Masa
Coral de Lavina termina de ganar el 2º Premio del “CERTAMEN DE HABANERAS Y CANCIÓN MARINERA DE LUANCO,
CLEBRADO EN FEBRERO DE 2012 , EN LA MADALIDAD DE VOCES MIXTAS “
CORAL “LEMBRANZAS DA
TERRA” DE VALDOVIÑO (A CORUÑA)
Dispone de un amplio y variado
repertorio: música tradicional gallega, habaneras, música sudamericana,
folklore del mundo, así como dos misas, una en castellano y otra en gallego y
variedad de villancicos.
Participó en distintos festivales
y certámenes nacionales en ciudades y pueblos de las comunidades de Madrid,
Castilla-León, Principado de Asturias, Cantabria y como no, por toda la
geografía gallega en los que organizan los Concellos y las distintas entidades
por mediación de FE.CO.GA. (Federación Coral Galega) a la que pertenece desde
su fundación.
También da conciertos en Portugal
en ciudades como Porto, Maia, Fafe, Bragança, Guimaraes, etc.
Fue seleccionada para participar
en el certámen “Enclave Coral”
organizado por la Xunta
de Galicia y FE.CO.GA. en varias ediciones.
Uno de los actos mas importantes
en que participa esta coral es en la “Mostra
de Canción Coral y Agrupaciones
Musicales Concello de Valdoviño”, organizado por la Asociación a la que
pertenece y en la que actúa como anfitriona de tres corales gallegas (una de
cada provincia) y otra de fuera de la Comunidad.
En el mes de octubre del 2006
grava su primer C.D. titulado “Sons da
Frouxeira”.
Hasta el año 1997 dirigió la
coral Antonio Illobre Toimil. Desde
entonces y en la actualidad su directora es Graciela Galdo Vigo.
CORAL AIRES DEL CASTRO
Nace la Coral “Aires del Castro” de Hinojedo en mayo
de 1.985 de la mano de un grupo de entusiastas del folklore cántabro, algunos
aún hoy en día componentes de la Agrupación.
|
Con el ímpetu
de todos hacen la presentación en su pueblo el día 28 de noviembre de 1.986.
Desde entonces la Coral ha prodigado sus actuaciones por toda la geografía
cántabra, así como en distintas ciudades de España; destacando también los
conciertos ofrecidos en otros países como Francia, Bélgica, Holanda y Portugal.
Desde el año 2005 contó con la dirección
de Margarita Cano Fernández.-
Su nueva andadura estába plagada de
entusiasmo y musicalidad, habiéndose iniciado una nueva época de trabajo en la
que se atreven con todo tipo de piezas.
En estos últimos cuatro años ha
participado en innumerables conciertos y encuentros entre corales. Ha
participado en numerosos eventos dentro de su municipio. Todos los años se
celebran los “Encuentros interregionales” donde dan paso a la música de otras
comunidades, estableciendo con ello lazos de conexión con otras formas de
entender esta actividad socio-cultural y, desde este año 2014, el “Ciclo
Cántabro de Coros y Corales” para Agrupaciones de Cantabria.-
Cabe destacar su participación en
“La Cantabile Internacional” celebrada en Barcelona y las jornadas dedicadas al
poeta luso Alfonso Lopes Vieira, invitados por la coral “Cantabilis” de la
ciudad de Leiria (Portugal). Así mismo su inquietud musical les lleva a
fusionarse con la orquesta “Retales” del Conservatorio Ataúlfo Argenta dando
dos conciertos en la ciudad de Bruselas, invitados por la Delegación del
Gobierno en Cantabria de dicha ciudad europea y uno en la ciudad de
Goirle-Tilburg (Holanda) invitados por el Centro de Arte y Cultura.
El día 30 de Septiembre de 2.012
Margarita abandona la dirección de la Coral por motivos personales,
trasladándose a su ciudad natal, Madrid; haciéndose cargo de la Coral desde esa fecha ZORITSA BOHOSHEVYCH, iniciando una nueva andadura con su nueva
Directora.
A lo largo de su andadura la Coral
ha ido ampliando su repertorio, en el que tiene cabida desde el folklore
cántabro hasta la polifonía clásica, el espiritual negro, villancicos,
habaneras, marineras y el rico cancionero español.
viernes, 27 de junio de 2014
EXPOSICIÓN DE PILAR GONZÁLEZ "BARRACHINA"
La
madrileña Pilar González, conocida como ‘el pincel invisible de Barrachina’, se
ha dejado seducir en esta ocasión por la fuerza del color sobre fondos nublados
y grisáceos. Elige a veces pequeños detalles de la vida cotidiana, y deja
pequeños mensajes que invitan a leer sus cuadros, para que el espectador ―junto
con el autor― reflexione sobre sus emociones y sentimientos.
Barrachina cuenta
con una dilatada experiencia, que ha mostrado en distintas comunidades de la
geografía española, y que ha sido precedida por una larga lista de menciones
conseguidas en los últimos meses, y que justifica plenamente en esta última
muestra.
El
lector, el observador, el explorador de bellezas, puede buscar y encontrar
sonidos, ambientes de perfumes y frases de amor en la obra de esta artista, que
pinta con la luz que lleva el aire.
Sus
obras son delicados haikus de colores, casi infinitos en la brevedad de sus
formas y en la naturaleza de su ser.
Agustín
Laguna
martes, 24 de junio de 2014
TARDES DE TEATRO EN SUANCES: "LA VIUDA DE DUPONT" POR EL GRUPO DE TEATRO DOBRA
El grupo de teatro Dobra, de la Sociedad Cultural Amigos del Arte, presenta la divertidísima comedia de enredo en dos actos, divididos en cuatro cuadros.
La obra se desenvuelve en el apartamento de Gloria viuda inconsolable de Mauricio Dupont, un aviador militar Francés de altos vuelos, sobre todo con las mujeres.
Gabriel, amigo de la familia cuenta con el apoyo de Amparo (señora muy distinguida y con una moral bastante estrecha y autoritaria y además tía de Gloria), para lanzarse a la conquista de su sobrina y en cuya tarea se interpondrá Carlos Mondejar hombre muy de mundo, simpático y hablador.
Un conjunto de sucesos y personajes darán lugar al desenlace de la obra.
martes, 17 de junio de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)