SÁBADO, 7 DE MAYO A LAS 19:30 HORAS
IGLESIA SAN SATURNINO DE HINOJEDO
CORAL LA CAGIGA
En Julio de 1997 se forma la
Coral “LA CAGIGA” de Polanco bajo la
Dirección Técnico-Artística desde sus inicios de Dña. Ana Belén Gómez Eguren.
La Presentación oficial de “ LA CAGIGA ”, tuvo lugar en el año 1999
apadrinados por la “ Sociedad Coral
” de Torrelavega en el Ciclo Internacional de Polanco, desde entonces LA
CAGIGA ha sido anfitriona de las diferentes Corales extranjeras que han
participado en éste Ciclo Coral.
En Cantabria
ha sido invitado a numerosos Ciclos
Corales “Ciclo Coral de Salcedo”,
“ Ciclo Coral Virgen del Monte”, “Ciclo
Coral de Miengo” , San Felices, el
Año Jubilar Lebaniego en 2007. En 2012
en el Monasterio de Santo Toribio de
Liébana, cantando la Misa Montañesa en
el 500 aniversario de la Bula Papal
Fuera de Cantabria 2005 Colombres
(Asturias), en 2008 en la Casa de Cantabria de Pamplona, en 2009 fue invitada por la Coral San Miguel
de Oia de Vigo, en el Ciclo FESTIVAL DE PRIMAVERA DE CORALES POLIFONICAS, realizando otras dos
actuaciones por la provincia.
Durante el año 2010 les ha recibido Asturias, en el Ciclo Coral de Sariego, Ciclo Coral de Gijón 2 veces y en el Ciclo Coral en Pola de Laviana. en 2012 actúa invitada, por el hogar del pensionista del Berrón, en el XXI
Mes Cultural del Berrón (Asturias)
En 2010 en la Iglesia de San Miguel en Segovia, en la Catedral de Nuestra Señora de la
Almudena en Madrid, en las Bodegas
Alcorta-Campoviejo en Logroño
En 2011, en la Casa de Cantabria de las Palmas de Gran Canaria
En 2013 viaja a Extremadura y da conciertos en
el anfiteatro de Mérida, en el Parador nacional y en las Concatedrales de
Mérida, Badajoz y en Guadalupe en la fiesta de la Hispanidad y en el aniversario de la coronación de
la Virgen de Guadalupe
En 2015 gira a Sevilla, invitados por la casa de Cantabria concierto y
misa, Cordoba Misa en la Mezquita y Carmona concierto y misa
Ha viajado a Bruges, (FRANCIA) 2005.
Hanau (ALEMANIA) invitados por
el centro Español, (CEDO)
Roma (ITALIA) en la Capilla de San José de la Basílica de San
Pedro en el Vaticano, en la Plaza de
San Pedro, en la Fontana di Trevi…,
en octubre de 2008.
Destacar en el año
2007, la celebración del DECIMO
ANIVERSARIO de la formación de la Coral la Cagiga así como la Grabación de
su primer CD titulado “DIEZ AÑOS CANTANDO”, en el que se
recogen tanto canciones de nuestra tierra como polifonía, habaneras,
etc.…subvencionado por el Excelentísimo
Ayuntamiento de Polanco.
Además, la Coral La Cagiga organiza desde el Año
2005 ininterrumpidamente un Ciclo Coral
de Villancicos en la Iglesia de San
Pedro Advincula de Polanco.
Cuenta con un
amplísimo repertorio fruto del trabajo de estos años , de canciones populares
de nuestra Región de otros Regiones y Países, en Castellano, Inglés, Euskera, Italiano, Latín, Polifonía
Religiosa, Popular, Habaneras, etc.…, destacando en su repertorio la Misa
Montañesa de Mª Cruz Pereda, Mª Teresa Alcalde y Federico Ceballos, que es
solicitada en numerosos eventos.
CORAL VOCES DEL MAR
Conjunto coral de voces mixtas fundado en 1986. Es su
primer director Manuel Egusquiza, siendo desde entonces su presencia constante
en numerosas convocatorias corales de la región, pero igualmente de otras
comunidades: Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla - León, Galicia, Madrid,
Navarra, País Vasco, o, mismamente en Francia (Burdeos).
Momentos importantes de su trayectoria son su
participación en el Concurso de Avilés del año 1988 donde consigue un quinto
puesto entre veinte corales nacionales, las grabaciones discográficas de 1996 y
2007 o el programa monográfico sobre José Ignacio Prieto que desarrollan en el
año 2000. En abril de 2005 resultan ganadores del V Concurso de la Canción Popular de
Cantabria de Radio Nacional de España en la categoría de “Agrupaciones
Corales”. En 2007 y 2008 interpretan la IX Sinfonía de Beethoven junto a la Orquesta Sinfónica
de Rostov (Rusia). En 2011 son Primer Premio del Concurso de Música Popular de
Cantabria, en la categoría de “Polifonía”. En
2015 participan en las ceremonias de Beatificación de los Mártires
Cistercienses de Viaceli, respondiendo de nuevo en 2016 para contribuir a la
liturgia desarrollada en la Catedral de Burgos con motivo de la Beatificación
de Mártires de España. De 2016
es la edición de su tercer registro bajo el título: “Buscando las músicas del
mar”.
Su repertorio se interesa por distintas músicas
históricas, pero igualmente por autores
más cercanos en el tiempo; en esta esfera, tiene particular importancia la
tarea que se ha propuesto “Voces del Mar” de ser intérprete de las
distintas generaciones de músicos corales de Cantabria del siglo XX: desde
Otaño o el ya nombrado Prieto hasta la generación de Samperio, Nobel Sámano o
Mier y las más recientes de Sanz Vélez, Fernández o Carmona. Protagonizan
estrenos absolutos de obras de raíz cántabra de importantes autores corales de
la actualidad como Juan Alfonso García y Luis Elizalde.
CORAL AIRES DEL CASTRO
Nace la Coral
“Aires del Castro” de Hinojedo en mayo de 1.985 de la mano de un grupo de
entusiastas del folklore cántabro, algunos aún hoy en día componentes de la Agrupación.
Con el
ímpetu de todos hacen su presentación en su pueblo el 28 de noviembre de 1.986.
Desde entonces la Coral
ha prodigado sus actuaciones por toda la geografía cántabra, así como en
distintas ciudades de España, destacando también los conciertos ofrecidos en
otros países como Francia y Portugal.
En el año
2005 la coral sufre una crisis por la que está a punto de desaparecer; quedando
en sus cuerdas únicamente seis coralistas. La coral surge de sus cenizas cual
Ave Fénix de la mano de su actual directora Margarita Cano, contando con una
nueva directiva y reclutando entre sus filas miembros de zonas limítrofes como
Torrelavega, Miengo, Cuchía, Suances... En la actualidad cuenta con treinta y
cinco coralistas. Su nueva andadura está plagada de entusiasmo y musicalidad,
habiéndose iniciado una nueva época de trabajo en la que se atreven con todo
tipo de piezas.
En estos
últimos cuatro años ha participado en innumerables conciertos y encuentros
entre corales, así como acompañado misas y eventos sociales de importancia. A
lo largo del año 2.006 se ha celebrado el “XX aniversario de la Coral ”, con Misa y concierto
en la Iglesia
Parroquial de Hinojedo (Cantabria), “Concierto Fin de Fiesta
en el Hotel Palacio del Mar” en Santander (Cantabria), invitados por la Asociación Salmantina.
“Programa Cantabria 2007, Cultura Infinita, Liébana Tierra de Jubileo, “VI
Festival internacional, dedicado al poeta Alfonso Lopes Vieira, en Leiría
(Portugal), invitados por la Coral Cantabilis. “I Certamen Interregional de
Corales, organizado por la propia Coral Aires del Castro, en Suances
(Cantabria); Certamen que se repite todos los años”. “Concierto, junto con la
Coral La Encina de Mata - San Felices de
Buelna, Coral Peña Labra de Santander y el grupo musical del Conservatorio
Ataúlfo Argenta, en la
Iglesia Parroquial de Perines-Santander (Cantabria)”. Ha
participado en el encuentro internacional de Corales “La Cantate ” de Barcelona.-
Tiene en su haber una cinta
casete y un CD con parte de su repertorio popular y clásico. En la actualidad
esta dirigida por ZORITSA BOHOSHEVYCH
MARTÍN
No hay comentarios:
Publicar un comentario