martes, 22 de septiembre de 2015

TARDES DE TEATRO EN SUANCES: LECTURA DRAMATIZADA "TERROR Y MISERIA EN EL PRIMER FRANQUISMO" DE JOSÉ SANCHÍS




LECTURA DRAMATIZADA

“TERROR Y MISERIA EN EL PRIMER FRANQUISMO” de José Sanchis Sinisterra
Es un friso de la vida cotidiana de los diez primeros años del franquismo, nos encontramos con personajes no encumbrados por la historia oficial, sino con seres anónimos que tratan de sobrevivir en medio del hambre, la humillación y el dolor.

Cuatro obras y cada escena corresponde a un tema con planteamientos diferentes.

“PLATO ÚNICO”, hace referencia a un hecho real y nos introduce en el tema del hambre y de la hipocresía, el vehículo expresivo es el sainete, lo que dará un tono desenfadado que contribuye a que el personaje de Cosme, entusiasta patriota y convencido franquista, quede ridiculizado.

“EL ANILLO”, el registro es la alta comedia, responde al mundo de los valores de los nuevos ricos que han hecho su fortuna en el estraperlo, el robo y la corrupción, aprovechándose de puestos de influencia cercanos al poder.

“EL TOPO”, es una de las escenas más breves y de mayor intensidad. En pocas líneas el autor condensa un drama rural de alta tensión. Un hombre tiene que vivir oculto en un agujero construido en su propia casa para evitar que le maten. El escondite, lejos de tranquilizarle, le provoca una inquietud física y mental. El comportamiento de este hombre oscila entre la necesidad de huir, entregarse o aguantar y seguir oculto por tiempo indefinido.

“ATAJO”, es una mirada ácida, corrosiva y cáustica, sobre el Opus Dei. El autor hace uso paródico del lenguaje con el fin de desenmascarar la hipocresía y descubrir el poder que detenta, los recursos utilizados a lo largo de todo el texto son, por un lado la ironía y la parodia que evitan  la expresión directa y permiten el distanciamiento, y por otro, el humor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario