CORO
BRUMAS NORTEÑAS
El
Coro Brumas Norteñas toma su nombre de un libro de poemas del comillano Jesús
Cancio, conocido como el poeta del mar.
Brumas
Norteñas fue fundado en 1972, se disolvió en 1981 y volvió a formarse en 1998,
siendo dirigido desde entonces por Luis Expósito.
Ha dado conciertos en muchas localidades de
Cantabria y en numerosos lugares de España, tales como Barcelona, Pamplona, La
Rioja, La Coruña, Santiago de Compostela, Cádiz, Burgos, San Sebastián,
Valladolid, Oviedo, etc. En Asturias ha actuado en numerosos puntos y ha participado
en Encuentros Corales, como el de Gijón, Llanes (habaneras), La Felguera, Pola
de Siero y Cangas de Onís.
En
el extranjero, ha actuado en el Encuentro Coral Internacional de Leiría
(Portugal).
En
los últimos años grabado tres CD,s.: “Caprichos Montañeses”, " Comillas,
Perla del Mar" y "Brumas Vivo y en Directo".
En 2008 fue elegido para estrenar la
obra de Esperanza Zubieta “Himno a un Campeón”, que interpretó y grabó con la
Banda Municipal de Santander.
El
Coro Brumas Norteñas ha ganado el Concurso de la Canción Popular de Cantabria
en 2007 y 2012 y ha ocupado el segundo lugar de este Concurso en 2010 y 2011.
El
repertorio del Coro es netamente popular, abarcando alrededor de setenta obras,
entre las que se encuentran canciones marineras y montañesas de Cantabria,
populares de otras regiones españolas, como Asturias, Galicia, Castilla y León,
País Vasco y Cataluña, habaneras, suramericanas y una italiana. En Navidad
canta villancicos, entre los que se incluyen varios del Padre Prieto, que fue
Director de la Escolanía de la Universidad Pontificia de Comillas. El Director
del Coro Luis Expósito ha compuesto siete canciones para el Coro.
El espíritu del Coro se resume en
que es un grupo de veinte amigos a los que les gusta cantar que, además, les
gusta cantar juntos y que intentan transmitir a la gente que les escucha su
afición por la música popular.
El
Coro ha organizado desde sus comienzos en 1999 los Encuentros Musicales de San
Cristóbal, que se celebran en Comillas en julio, que patrocinaba primeramente
el Centro de Iniciativas Turísticas de Comillas y que últimamente lo hacen el
Ayuntamiento de Comillas y el propio Coro.
El
Presidente del Coro es Pablo Caso y el Director es Luis Expósito.
CORO VOCES DE ALFOZ
El Coro
Municipal cuenta con 6 voces masculinas y 19 femeninas, todas pertenecientes al
municipio y está dirigido por Mercedes Martín Sáenz de Buruaga.
Cuenta
con la grabación de un CD y repertorio de canciones montañesas, habaneras,
populares y religiosas y, un himno musical escrito por Gustavo Cotera y ,musicalizado
por la Directora.
Ha
realizado salidas internacionales, visitas a las casas de Cantabria y
Localidades nacionales y provinciales.
Desde hace once años la asociación organiza el
Ciclo coral de Cigüenza
CORAL AIRES DEL CASTRO DE HINOJEDO
Nace la Coral
“Aires del Castro” de Hinojedo en mayo de 1.985 de la mano de un grupo de
entusiastas del folklore cántabro, algunos aún hoy en día componentes de la Agrupación.
Con el
ímpetu de todos hacen su presentación en su pueblo el 28 de noviembre de 1.986.
Desde entonces la Coral
ha prodigado sus actuaciones por toda la geografía cántabra, así como en
distintas ciudades de España, destacando también los conciertos ofrecidos en
otros países como Francia y Portugal.
En el año
2005 la coral sufre una crisis por la que está a punto de desaparecer; quedando
en sus cuerdas únicamente seis coralistas. La coral surge de sus cenizas cual
Ave Fénix de la mano de su actual directora Margarita Cano, contando con una
nueva directiva y reclutando entre sus filas miembros de zonas limítrofes como
Torrelavega, Miengo, Cuchía, Suances... En la actualidad cuenta con treinta y
cinco coralistas.
Su nueva
andadura está plagada de entusiasmo y musicalidad, habiéndose iniciado una nueva
época de trabajo en la que se atreven con todo tipo de piezas.
En estos
últimos cuatro años ha participado en innumerables conciertos y encuentros
entre corales, así como acompañado misas y eventos sociales de importancia. A
lo largo del año 2.006 se ha celebrado el “XX aniversario de la Coral ”, con Misa y concierto
en la Iglesia
Parroquial de Hinojedo (Cantabria), “Concierto Fin de Fiesta
en el Hotel Palacio del Mar” en Santander (Cantabria), invitados por la Asociación Salmantina.
“Programa Cantabria 2007, Cultura Infinita, Liébana Tierra de Jubileo, “VI
Festival internacional, dedicado al poeta Alfonso Lopes Vieira, en Leiría
(Portugal), invitados por la Coral Cantabilis. “I Certamen Interregional de
Corales, organizado por la propia Coral Aires del Castro, en Suances
(Cantabria); Certamen que se repite todos los años”. “Concierto, junto con la
Coral La Encina de Mata - San Felices de
Buelna, Coral Peña Labra de Santander y el grupo musical del Conservatorio
Ataúlfo Argenta, en la
Iglesia Parroquial de Perines-Santander (Cantabria)”. Ha
participado en el encuentro internacional de Corales “La Cantate ” de Barcelona.-
Tiene en su haber una cinta casete y un CD con parte de
su repertorio popular y clásico. En la actualidad esta dirigida por ZORITSA BOHOSHEVYCH MARTÍN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario