Aunque el texto dramatiza un enredo amoroso, la pieza es apta para todos los públicos. En ella destacan los juegos de doble lenguaje que la dotan de un innegable tono picante, y además se apoya en frases de doble sentido y en otras características que la conectan de forma directa con el teatro popular italiano del siglo XVI. La obra toma el nombre del 'Cannovaccio', que era el guión que los actores tenían como referencia para interpretar, aunque luego improvisaban el texto.
Tomando como base uno de los personajes arquetipos de la Comedía del Arte, Pantalone, un viejo mercader de Venecia, rico pero extremadamente avaro, nos introduce en una trama de enredo amorosa, en la que no faltará ningún ingrediente. Escrita en verso, ágil y picante, el desfile de personajes y sus relaciones un tanto disparatadas, reviven un género clásico fundamentado en el virtuosismo de la improvisación.
La obra está escrita por Fernando Rebanal de Sileno Teatro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario